¿Por qué las empresas invierten en IA? Expertos responden

Las empresas invierten en IA como nunca habíamos visto antes. Y es que, aunque las tecnologías de inteligencia artificial ya se ocupaban para automatizar algunos procesos desde hace años, en tiempos recientes hemos visto un fuerte auge de estas herramientas para completar labores, desde algunas muy sencillas hasta otras más complejas, al grado de que, para muchos, se han convertido en una de las principales fuentes de interés y mayor punto de inversión.

Por ejemplo, de acuerdo con The New York Times, Amazon, Microsoft, Google, Meta y OpenAI tienen previsto gastar al menos 325,000 millones de dólares para finales de año en proyectos de desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial, lo cual, no cabe duda, representa una cifra enorme de inversión, pero, ¿realmente en qué se tiene destinado gastar este recurso y por qué es tan importante para las empresas?

¿Es orgánica la integración de la IA?
¿Es orgánica la integración de la IA?

Estas son algunas de las principales líneas de trabajo que existen al momento en relación al uso de la inteligencia artificial en las compañías.

Mejores motores de búsqueda

Quizá uno de los usos más frecuentes de la inteligencia artificial, especialmente en su modelo de chatbot, como ChatGPT, es el suplir o complementar el uso de motores de búsqueda, como Google. Después de todo, estas herramientas responden a tus preguntas de forma clara y directa, sin necesidad de abrir distintos enlaces a sitios web para leer la información que necesitas.

Y sí, esta parece ser una forma más rápida de obtener información, el problema es que, al momento, se han registrado muchas alucinaciones en la IA y las respuestas todavía no son 100% fidedignas. No obstante, dado que el motor de búsqueda de Google es el negocio más rentable de la industria tecnológica, los intentos de la competencia por convertirse en el nuevo buscador oficial son muy intensas, ya que podrían captar un mercado de miles de millones de personas, algo sumamente redituable.

Líder en Equipamiento de cómputo y Servicios Tecnológicos.

Incrementa la productividad de tu empresa en Grupo CHS con el correcto aquipamiento de cómputo, tráfico de tu red local, intranet, internet, telefónia IP, seguridad , videovigilancia sin pagar más de lo correcto para que tu empresa se dedique sin problemas a su misión.

Estas son algunas de las principales líneas de trabajo que existen al momento en relación al uso de la inteligencia artificial en las compañías.

Mejores motores de búsqueda

 

Quizá uno de los usos más frecuentes de la inteligencia artificial, especialmente en su modelo de chatbot, como ChatGPT, es el suplir o complementar el uso de motores de búsqueda, como Google. Después de todo, estas herramientas responden a tus preguntas de forma clara y directa, sin necesidad de abrir distintos enlaces a sitios web para leer la información que necesitas.

Y sí, esta parece ser una forma más rápida de obtener información, el problema es que, al momento, se han registrado muchas alucinaciones en la IA y las respuestas todavía no son 100% fidedignas. No obstante, dado que el motor de búsqueda de Google es el negocio más rentable de la industria tecnológica, los intentos de la competencia por convertirse en el nuevo buscador oficial son muy intensas, ya que podrían captar un mercado de miles de millones de personas, algo sumamente redituable.

Reducir empleados

Una de las vertientes que mayor polémica genera en torno a la amplia inversión que hacen las empresas para mejorar el uso de inteligencia artificial en sus procesos es el hecho de que, en muchas ocasiones, esto se hace con la finalidad de reducir la plantilla de trabajadores del lugar. Simplemente para abaratar costos y automatizar procesos. Por ejemplo, con herramientas que puedan resumir documentos, redactar correos, crear hojas de cálculo y hasta generar programas informáticos.

Related Posts