OpenAI hace oficial el lanzamiento de ChatGPT 5, elevando aún más el listón de la inteligencia artificial (IA). Dos años después de la presentación del modelo ChatGPT 4, que abrió las puertas al mundo de la IA tal y como la conocemos hoy en día, la organización dirigida por Sam Altman intenta repetir el éxito y demostrar a los más de 700 millones de personas que cada semana conversan con el chatbot de IA que ha dado otro paso revolucionario.
El objetivo es incorporar la inteligencia artificial general (IAG), cuyo intención sería replicar el razonamiento similar al de los seres humanos incluso en actividades complejas. “Si comparamos el modelo 3.5 con un estudiante de secundaria, GPT 4 puede considerarse un estudiante de universidad. Ahora, con el ChatGPT 5, parece que estás conversando con un verdadero experto. Intenté regresar a la versión anterior y fue vergonzoso, fue como volver a un teléfono celular antiguo después de haber usado un iPhone”, explicó Altman a los periodistas.

¿Qué es ChatGPT 5 y por qué es diferente de los demás?
El nuevo modelo de desarrollo neuronal tiene como objetivo hacer que la inteligencia artificial sea más consciente, acercando su pensamiento y su forma de concebir las respuestas a las de un ser humano, evolucionando y aprendiendo a través de la recopilación de datos. Ahora es más rápido, promete respuestas más precisas y será capaz de decirnos si la pregunta no está bien formulada o va más allá de su nivel de conocimiento. Este es un punto fundamental: si hasta ahora la IA respondía a todo lo que le preguntábamos, a menudo equivocándose, a partir de ahora los errores deberían reducirse a cero, ya que el chatbot de IA reconocerá cuándo la consulta va más allá de sus capacidades o está mal planteada.
Es imposible definir al usuario prototipo de ChatGPT 5, ya que los usos de ChatGPT son prácticamente infinitos; hay quiénes incluso usan el chatbot de IA para el amor y las citas. Pero basta pensar en el ámbito de la programación, donde será suficiente describir una aplicación web para verla aparecer ante nuestros ojos, o en el mundo de la educación, que debería aprovechar el potencial de la IA para intentar hacer las clases más interactivas. “ChatGPT 5 es el mejor modelo de OpenAI jamás creado para preguntas relacionadas con la salud. Puede ayudar a comprender los resultados, formular las preguntas adecuadas para los especialistas y evaluar las opciones en el momento de tomar decisiones. GPT 5 también ofrece respuestas más precisas y fiables y se adapta al contexto, al nivel de conocimiento y a la ubicación geográfica del usuario, proporcionando así respuestas más seguras y útiles en una amplia gama de escenarios”, se lee en el comunicado difundido por OpenAI. Y justo esta característica la que debería diferenciar a ChatGPT 5 de otras inteligencias artificiales: alcanzará un nivel de velocidad y complejidad en las respuestas nunca visto hasta el momento.

Líder en Equipamiento de cómputo y Servicios Tecnológicos.
Incrementa la productividad de tu empresa en Grupo CHS con el correcto aquipamiento de cómputo, tráfico de tu red local, intranet, internet, telefónia IP, seguridad , videovigilancia sin pagar más de lo correcto para que tu empresa se dedique sin problemas a su misión.
¿Cuánto cuesta usar ChatGPT 5 y qué planes existen?
Si hasta el momento era posible utilizar los modelos de ChatGPT 3.5, 4 o 4 mini según la suscripción elegida, a partir de ahora solo responderá ChatGPT 5, aunque dividido en tres alternativas: la 5 para el razonamiento y las tareas que requieren más pasos lógicos; la mini y la nano para quienes buscan versiones más ligeras o más rápidas a cambio de más solicitudes.
Si decides acceder a las funciones gratuitas, tendrás un número limitado de consultas; si no, puedes suscribirte a la versión Plus de ChatGPT –que cuesta 20 dólares al mes– y tener un mayor número de consultas para la inteligencia artificial, o a la versión Pro, que ofrece aún más potencia y un número ilimitado de consultas por 200 dólares al mes. También hay una versión móvil de ChatGPT entre las mejores apps de inteligencia artificial que puedes usar directamente en tu smartphone, tanto para iOS como Android, que te permiten acceder sin demasiadas complicaciones al chatbot.
También hay un gran énfasis en la personalización: puedes elegir una de las cuatro personalidades de ChatGPT que OpenAI ha seleccionado para su inteligencia artificial –Cínico, Robot, Oyente y Nerd–, que variará la forma de responder, haciendo hincapié en la profesionalidad, el sarcasmo o la motivación, según el caso.
via: www.gq.com.mx